Scala Coeli
-Dominicos Córdoba-
domingo, 26 de octubre de 2025
Aula de Espiritualidad Popular "Beato P. Posadas, OP": Comienzo curso 2025-26
domingo, 12 de octubre de 2025
Semana del Rosario: Domingo, 12 de octubre de 2025
LA ORACION DEL ROSARIO, para la Santificación y Evangelización
sábado, 11 de octubre de 2025
Semana del Rosario: Sábado, 11 de octubre de 2025
1º. La Anunciación del Ángel a María:
“El ángel, entrando en la presencia de María, le dijo: Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo…Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús. María contestó: Aquí está la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra” (Lc 1,2 26-38).
2º. La Visitación de la Virgen a su prima Isabel:
“María se puso en camino y fue aprisa a la montaña, y saludó a Isabel. Isabel dijo a voz en grito: ¡Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre! Dichosa tú que has creído. María dijo: Proclama mi alma la grandeza del Señor” (Lc 1, 39-56).
3º. El Nacimiento del Hijo de Dios en Belén:
“Mientras estaban en Belén, le llegó a María el tiempo del parto y dio a luz a su Hijo primogénito, lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no tenían sitio en la posada. Un ángel se apareció a unos pastores y les dijo: Hoy, en la ciudad de David, os ha nacido un Salvador, el Mesías, el Señor” (Lc 2, 1-14).
4º. La Presentación de Jesús en el Templo:
“Los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor. Simeón lo tomó en brazos y dijo: Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz. Porque mis ojos han visto a tu Salvador” (Lc 2, 22-40).
5º. El Niño Jesús Perdido y Hallado en el Templo:
“Cuando Jesús cumplió doce años, subieron sus padres con él a Jerusalén por las fiestas de Pascua. Cuando terminó, se volvieron; pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén. A los tres días, lo encontraron en el templo, sentado en medio de los maestros” (Lc 2, 41-52).
* Cada misterio es un momento para reflexionar sobre la vida de Jesús y María, fomentando la fe, la esperanza y el amor.
* Al meditar sobre cada misterio, pidamos a Dios que nos conceda un fruto espiritual específico, como tener un corazón pobre y servicial, anteponer las cosas de Dios a cualquiera otra personal o mundana, estar atentos a las necesidades de los demás, ….
* Quizás, en esta ocasión, podríamos llevar una intención especial de oración por las monjas contemplativas.
viernes, 10 de octubre de 2025
Semana del Rosario: Viernes, 10 de octubre de 2025
1º. La oración en el huerto de Getsemaní:
2º. La flagelación de Jesús:
3º. La coronación de espinas:
4º. Jesús carga con la cruz:
5º. Crucifixión y muerte de Jesús:
jueves, 9 de octubre de 2025
Semana del Rosario: Jueves, 9 de octubre de 2025
* En cada misterio rezar un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria.
* Cada misterio es un momento para reflexionar sobre la vida de Jesús y María, fomentando la fe, la esperanza y el amor.
* Al meditar sobre cada misterio, pidamos a Dios que nos conceda un fruto espiritual específico, como permanecer unidos al Señor, ser misericordiosos, servir desinteresadamente a los demás, encontrar en la Eucaristía el sentido de nuestra vida, …
* Quizás, en esta ocasión, podríamos llevar una intención especial de oración por los misioneros.
miércoles, 8 de octubre de 2025
Semana del Rosario: Miércoles, 8 de octubre de 2025
1º. La Resurrección del Señor:
2º. La Ascensión del Señor a los cielos:
“Jesús dijo a sus discípulos: Sabed que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo”. “El Señor Jesús, después de hablarles, ascendió a los cielos y se sentó a la derecha de Dios” (Mt 28, 20; Mc 16, 19).
3º. Pentecostés, la venida del Espíritu Santo:
“De repente, un ruido del cielo, como de un viento recio, resonó en toda la casa donde estaban los discípulos. Vieron aparecer unas lenguas, como llamaradas, que se repartían posándose encima de cada uno. Se llenaron todos de Espíritu Santo” (Hch 2, 1-4).
4º. La Asunción de María a los cielos:
“María dijo: Me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí” (Lc 1, 48-49). “¡Toda hermosa eres amada mía, no hay defecto en ti! Ven del Líbano, esposa mía, ven” (Ct 4, 7).
5º. La coronación de María en los cielos:
“Una gran señal apareció en el cielo: una Mujer, vestida de sol, con la luna bajo sus pies y una corona de doce estrellas sobre su cabeza. Y fue arrojado el gran dragón, la Serpiente antigua, el llamado diablo y satanás” (Ap 12, 1, 9).
martes, 7 de octubre de 2025
Semana del Rosario: Martes, 7 de octubre de 2025
Oración
1º. La oración en el huerto de Getsemaní:
“Jesús se apartó de los discípulos como un tiro de piedra, y, puesto de rodillas, oraba diciendo Padre, si quieres, aparta de mí este cáliz; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya. En medio de su angustia oraba con mayor insistencia” (Lc 22, 39-42).
2º. La flagelación de
Jesús:
“Todos lo declararon reo de
muerte. Algunos se pusieron a escupirle, y tapándole la cara, lo abofeteaban y
le decía: Haz de profeta. Y los ciados le daban bofetadas”. “Pilato tomó a Jesús y mandó que lo azotaran”
(Mc 14, 65; Jn 19, 1).
3º. La coronación de espinas:
“Los soldados trenzaron una corona de espinas y se la pusieron en la cabeza y le vistieron un manto de color púrpura. Salió Jesús afuera, llevando la corona de espinas y el manto de color púrpura. Pilato les dijo: Aquí lo tenéis” (Jn 19, 2-3).
4º. Jesús carga con la
cruz:
“Tomaron a Jesús, y él, cargando con la Cruz, salió al sitio llamado de la Calavera”. “Lo seguía un gran gentío del pueblo, y de mujeres que se daban golpes y lanzaban lamentos por él” (Jn 19, 16-17; Lc 23, 27).
5º. Crucifixión y muerte de Jesús:
“Lo crucificaron a él y, con
él, a otros dos, uno a cada lado y Jesús en medio. Junto a la cruz de Jesús
estaba su Madre. Jesús, al ver a su Madre y cerca al discípulo que tanto
quería, dijo a su Madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo” (Jn.
19, 18-30).
No olvidemos:
*
En cada misterio rezar un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria.
* Cada misterio es un momento para reflexionar sobre
la vida de Jesús y María, fomentando la fe, la esperanza y el amor.
* Al meditar
sobre cada misterio, pidamos a Dios que nos conceda un fruto espiritual
específico, como la humildad, el dominio de los sentidos y el orgullo, la paciencia,
la salvación de las almas, …
lunes, 6 de octubre de 2025
Semana del Rosario: Lunes, 6 de octubre de 2025
El
beato (y próximo santo) Bartolomé Longo y el Rosario
1º. La Anunciación del Ángel a María:
Dios envía al ángel Gabriel para anunciar a María que
concebirá y dará a luz un hijo, a quien llamará Jesús.
2º. La Visitación de la Virgen a su prima Isabel:
María visita a su prima Isabel, y el niño en el
vientre de Isabel (San Juan Bautista) salta de gozo en su presencia.
3º. El Nacimiento del Hijo de Dios en Belén:
El nacimiento de Jesús, el Hijo de Dios, en
Belén.
4º. La Presentación de Jesús en el Templo:
La presentación del Niño Jesús en el Templo, que es un
acto de cumplimiento de la ley judía.
5º. El Niño Jesús Perdido y Hallado en el Templo:
El niño Jesús, de doce años, se pierde en Jerusalén y
es hallado por sus padres tres días después, dialogando con los maestros del
Templo.
No olvidemos:
*
En cada misterio rezar un Padrenuestro, diez Avemarías y un Gloria.
* Cada misterio es un momento para reflexionar sobre
la vida de Jesús y María, fomentando la fe, la esperanza y el amor.
* Al meditar
sobre cada misterio, pidamos a Dios que nos conceda un fruto espiritual
específico, como la humildad, la confianza en el Señor, el amor al prójimo, la
paz interior, la resistencia al mal, la alegría de ser cada vez más convertidos
por la Palabra y de convertirnos en “evangelizadores”, ….












