"María Magdalena fue y anunció a los discípulos: He visto al Señor y ha dicho ..."
En el cristianismo, la contemplación ("ver al Señor") no puede jamás aislarse del anuncio.
Un sistema de vida contemplativa consiste
 no solo en interpretar el mundodesde la óptica divina,
sino en transformarlo según la dinámica de esa contemplacion.
"Ver al Señor" nos empuja a transmitir la verdad de la resurrección que hemos visto.
|  | 
| Cristo Resucitado se aparece a María Magdalena junto a la tumba - Fray Angélico, O.P. | 
El día 22 de julio la Orden de Predicadores celebra a María Magdalena 
como protectora. A la base de esta fiesta está el hecho de que María 
Magdalena fue la primera persona, según las Escrituras, que vio a Jesús 
resucitado. Esto la convierte, para algunos, en la primera cristiana en 
un sentido pleno. Ya desde san Agustín se dice de ella que es apostola apostolorum,
 apóstol de los apóstoles, por haber recibido la primera el encargo de 
Jesús de anunciar a los hermanos el acontecimiento de la resurrección. Y
 como tal celebra su fiesta la liturgia bizantina. De ella escribió fray
 Humberto de Romans, segundo sucesor de Santo Domingo como Maestro de la
 Orden: «Después que Magdalena se convirtió a penitencia, el Señor le 
concedió tantas gracias, que no hay mujer en el mundo, después de la 
bienaventurada Virgen, a quien se le haya mostrado mayor veneración y se
 la crea con mayor gloria en el cielo»....
... María Magdalena
 es para nosotros un ejemplo de vocación. Primero se encontró con el 
Señor, fue liberada, y desde su libertad, se hizo misionera, apóstol de 
los apóstoles, predicadora de la gracia que a ella le había sanado: puso
 su vida al servicio de la causa del Reino que predicaba Jesús, de una 
sociedad más justa, más fraterna, en la que ya no hay diferencias entre 
unos y otros en dignidad ni derechos, porque como dice el magnífico 
texto paulino de la carta a los Gálatas, ya no hay judío ni griego, ni 
esclavo ni libre, ni hay ya más varón y mujer, porque todos somos uno en
 Cristo.
 [Fray Moisés Pérez Marcos, O.P.]
 
