“ELLAS (las Escrituras) ESTÁN DANDO TESTIMONIO DE MI”
Seguimos el itinerario cuaresmal. El corazón se ensancha porque se acerca la Pascua. De la mano de Jesús caminamos hacia la luz gloriosa. En el pasaje del evangelio de ayer, escuchábamos a Jesús comentar que su deseo es hacer la voluntad del Padre. Él es el testigo y el rostro de la misericordia del Padre. La validez de su testimonio está garantizada en este deseo y su puesta en marcha. Él no actúa por su propia cuenta, sino en consonancia con la unidad de Dios.
En la antigüedad, la validez de un testimonio debía ser garantizada por otros que corroboraran y calzaran el anterior. Jesús, hijo de su tiempo, pone en práctica esta cuestión ante sus interlocutores. En efecto, la manifestación del testimonio del Padre, según el texto en cuestión, se manifiesta de disímiles formas: primero, por Juan el Bautista; segundo y más importante que el primero, las obras de Jesús; tercero, por el mismo Padre; y cuarto, por las Escrituras.
Sin embargo, los judíos, que eran versados en escudriñar las Escrituras, debieron reconocer en la persona que tienen delante de sí al dador de la Vida. Y en su ceguera y dureza de corazón, Jesús les deja ver que “¡y no queréis venir a mí para tener vida!”. Jesús es quien comunica la Vida a los hombres, la única que interesa, aquí y ahora, a aquellos que crean en él.
A la luz del acontecimiento, nos preguntamos: ¿Estamos nosotros también leyendo las Escrituras con el corazón abierto? ¿Buscamos realmente conocer a Jesús en ellas, o nos conformamos con una comprensión intelectual? La invitación es a dejar que la Palabra de Dios transforme nuestras vidas, que nos desafíe y nos mueva a la acción. Al abrir las Escrituras, no solo tenemos un encuentro con textos antiguos, sino con la misma esencia de la vida en Cristo. Este encuentro nos invita a un diálogo profundo, donde la Palabra se convierte en luz que ilumina nuestro camino y guía nuestras decisiones diarias.
Por último, en este camino cuaresmal, es esencial que busquemos un encuentro personal con Jesús a través de las Escrituras. No se trata solo de leer, sino de contemplar, meditar y dejar que la Palabra resuene en nuestro ser. Al hacerlo, encontramos el sentido profundo de nuestra existencia y la razón de nuestra esperanza. Que este tiempo de preparación nos lleve a una Pascua renovada, donde la luz de Cristo disipe nuestras dudas y temores, y nos impulse a vivir plenamente nuestra fe.
Fr. Raisel Matanzas Pomares, O.P.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comparte con nosotros...